X F Séneca Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2025
#secyt25
24, 25 y 26 de octubre
Jardín Botánico del Malecón

Actividades

YKIZ0261
XTAB0715
TVFB9873
TFEY3958
SMTL5936
PHAS8920
KZQW5968
KIMC6988
previous arrow
next arrow
Jardin_Botanico_de_Murcia-scaled
paseo-jardines-del-malecon_5c6fad4a
jardin-del-malecon

Jardín Botánico del Malecón

El Jardín Botánico surge en el siglo XIX, en principio como un pequeño huerto asociado a las clases de José Echegaray en 1835, para después depender del Instituto Provincial de Murcia y servir de jardín educativo, haciendo sus prácticas de botánica los alumnos de Historia Natural junto con los de Agricultura.

Con las mejoras y la sabia dirección de profesores y naturalistas como Ángel Guiráo y Cánovas Cobeño se convirtió en uno de los jardines educativos más completos de España. Llegó a tener invernaderos de cristal, umbráculos, lago de plantas acuáticas y pabellón docente. Se adquirieron plantas y semillas facilitadas por el Jardín Botánico de Valencia y el Real Jardín Botánico de Madrid, aclimatándose especies de otras latitudes.

El Jardín en parte conserva algunos ejemplares testigos de principio de siglo XX, así como la antigua puerta que daba acceso desde el Paseo del Malecón. En los años setenta se planteó su ampliación y uso como parque manteniendo su función didáctica con las placas identificativas. Hoy en día su historia se desconoce y su función didáctica ha sido relegada por lo que se hace necesario recuperar este patrimonio científico e histórico.