Servicios sensibles al contexto

Framework semántico basado en políticas para desarrollar aplicaciones inteligentes que preservan la privacidad y son sensibles al contexto.

Nombre: 
Alberto
Primer Apellido: 
Huertas
Segundo Apellido: 
Celdrán
Nombre completo: 
Huertas Celdrán, Alberto
Foto del perfil: 
Foto Principal
868884644
Facultad de Informática, Campus de Espinardo (Murcia)
País: 
ESPAÑA
Departamento/Centro/Universidad: 

Departamento de Ingeniería de la Informacion y las Comunicaciones.Facultad de Informática.Universidad de Murcia

Programa de doctorado: 
Doctorado en Informática
Año de programa: 
2013
Fecha de inicio: 
01/02/2014
Fecha de finalización: 
31/01/2018
Area de conocimiento: 
Gestión automática de sistemas basados en seguridad semántica
Estancias Anteriores: 

De noviembre de 2012 a abril de 2013 realizó una estancia en el NEC Laboratories Europe, en Heidelberg (Alemania), cuya finalidad fue la investigación,análisis e implementación de técnicas de búsquedas sobre texto cifrado (Searchable encryption).

Resumen de la investigación sobre razonamiento semántico con ontologías cifradas. Investigación acerca de almacenamiento de información cifrada en servidores “honestos pero curiosos” sin que información pueda ser inferida por estos. Diseño e implementación de plugins para navegadores web y clientes de correo encargados de extraer información acerca de sitios web y emails.

Diseño e implementación de un framework encargado de almacenar y buscar información cifrada en servidores sin que estos puedan aprender o inferir nada.

Resultados mas significativos
Principales indicadores de producción científico/tecnológicos: 

Alberto Huertas Celrdrán, Félix J. García Clemente, Manuel Gil Pérez, Gregorio Martínez Pérez, "SeCoMan: A Semantic-Aware Policy Framework for Developing Privacy-Preserving and Context-Aware Smart Applications", Special Issue on Intelligent Internet of Things, IEEE System Journal, in Press.

Alberto Huertas Celdrán, Manuel Gil Pérez, Félix J. García Clemente, Gregorio Martínez Pérez, "PRECISE: Privacy-Aware Recommender based on Context Information for Cloud Service Environments", IEEE Communications Magazine, In Submission, 2013.

Resumen de tesis: 

El Internet de las Cosas (del inglés, IoT o Internet of Things) permite el diseño y creación de objetos inteligentes, explorando nuevas vías de interacción con usuarios en espacios inteligentes y el desarrollo de servicios. Los espacios inteligentes se caracterizan por ser áreas que permiten la cooperación entre objetos y sistemas, y la interacción de estos con personas. En este contexto, es importante resaltar que el desarrollo de aplicaciones inteligentes es un proceso complejo debido a la necesidad de: adquirir información del espacio y del contexto generada por el IoT de diferentes fuentes; inferir nuevo conocimiento basado en la información del entorno; gestionar reglas para crear nuevo conocimiento dinámicamente; proporcionar información tanto de localización como asociada a las aplicaciones que proporcionan servicios para cada contexto; permitir a los usuarios gestionar como los sistemas usan sus localizaciones considerando la privacidad; compartir el conocimiento entre sistemas heterogéneos; y proporcionar herramientas específicas para desarrollar aplicaciones sensibles al contexto. Muchos frameworks para el desarrollo de aplicaciones inteligentes usan una visión del IoT, donde las tecnologías semánticas juegan un papel fundamental en las aplicaciones. De hecho, hay varias soluciones basadas en semántica web que cumplen los requerimientos del IoT, aunque ninguna de ellas soporta la totalidad de las tareas anteriores. Estos hechos, junto con el análisis profundo de los trabajos relacionados y el planteamiento de nuevos sistemas que aporten soluciones a las tareas anteriores, nos abren las puertas para comenzar nuevas investigaciones en marco del IoT, la computación pervasiva, las aplicaciones sensibles al contexto y la semántica web.

Estado de tesis: 
Defendida
Fecha de lectura de tesis: 
23/02/2017
Sistemas Inteligentes
Director: 
Gregorio Martínez Pérez
Distribuir contenido