La Regi贸n prepara un 2009 con m谩s de un centenar de actividades para que los murcianos experimenten el descubrimiento y el asombro de la astronom铆a. Murcia se convierte as铆 en la primera comunidad aut贸noma que cuenta con un completo programa de actividades, organizado con motivo de la celebraci贸n del A帽o Internacional de la Astronom铆a, bajo el lema 鈥楨l Universo, para que lo descubras鈥. Este a帽o se cumple el 400 aniversario de la primera observaci贸n astron贸mica a trav茅s de un telescopio por Galileo Galilei.
La Fundaci贸n S茅neca ha querido contribuir a la celebraci贸n de este importante evento cient铆fico y a promover entre los ciudadanos el inter茅s por la astronom铆a, ayudar a una mejor comprensi贸n del impacto de esta ciencia y de otras fundamentales en sus vidas diarias, y fomentar la experiencia personal del descubrimiento, desarrollando vocaciones cient铆ficas en los j贸venes.
Para ello, se ha suscrito un convenio con la Agrupaci贸n Astron贸mica de la Regi贸n para organizar ciclos de conferencias, actividades l煤dicas y, sobre todo, observaciones astron贸micas p煤blicas, abiertas a la participaci贸n de los ciudadanos. Entre las actividades m谩s destacadas, se encuentran las siguientes:
Entre el 2 y el 5 de abril:
- Se realizar谩n observaciones astron贸micas p煤blicas del proyecto internacional 鈥100 Horas de Astronom铆a鈥, que pretenden que el mayor n煤mero de personas observen por primera vez a trav茅s de un telescopio la Luna, en fase de cuarto creciente, y Saturno, con sus anillos muy pr贸ximos a situarse de perfil, como le ocurri贸 a Galileo en sus primeras observaciones. Para lograrlo se organizar谩n observaciones, con telescopios de los aficionados y tambi茅n con el “galileoscopio” (fieles reproducciones del peque帽o telescopio que Galileo utiliz贸 hace 400 a帽os), en Murcia, Cartagena, Lorca, Molina, Puerto Lumbreras y 脕guilas.
- Atendiendo a las Recomendaciones de la ONU de promover la igualdad, se desarrollar谩 el ciclo 鈥楨lla es astr贸noma鈥, una serie de conferencias (en Murcia, Lorca, Molina de Segura y 脕guilas) impartidas por mujeres astr贸nomas y astrof铆sicas procedentes del Instituto de Astrof铆sica de Canarias, el Instituto de Astrof铆sica de Andaluc铆a y el Gran Telescopio de Canarias (Gratecan).
3 de abril:
- Se realizar谩 una jornada de puertas abiertas en Observatorio Municipal 鈥楲a Murta鈥.

Resto del a帽o:
- Se han puesto en marcha los talleres y charlas 鈥楢stronom铆a divertida鈥 en centros educativos y se han fabricado 500 鈥榞alileoscopios鈥, que permitir谩n a los ciudadanos que nunca han utilizado un telescopio tener la experiencia que Galileo tuvo hace cuatro siglos: la primera observaci贸n astron贸mica del hombre. Los galileoscopios vendr谩n en kits f谩ciles de montar y utilizar.
M谩s informaci贸n: Agrupaci贸n Astron贸mica de la Regi贸n de Murcia.
Interviene Sebasti谩n Escudero, presidente de la
Agrupaci贸n Astron贸mica de la Regi贸n de Murcia.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Descargar (MP3) - 7,73 MB