¿Una ruleta rusa sexual?

Louise Hogarth, realizadora del documental The Gift.
Se van poniendo de moda las fiestas eróticas insensatas que regalan contagios de sida
Las “fiestas regalo” (Gift parties) siguen celebrándose en Estados Unidos y el resto del mundo, pese a los riesgos que entrañan. Son encuentros privados en los que sus participantes se arriesgan a una especie de ruleta rusa en la que les puede tocar mantener juegos eróticos con personas infectadas de sida. La realizadora Louise Hogarth denunció estas prácticas sexuales en el documental The Gift, filme que desterró la idea de que estas celebraciones no eran más que una leyenda urbana.
Hay que recordar que el sida, es la sexta causa importante de muerte en personas entre 25 y 44 años de edad en los Estados Unidos, pero en 1995 ocupaba el número uno.
La Organización Mundial de la Salud cree que más de 25 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa de esta infección desde el comienzo de la epidemia.
En el 2008, había alrededor de 33.4 millones de personas alrededor del mundo viviendo con VIH/SIDA, incluyendo 2.1 millones de niños menores de 15 años.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA. Este virus ataca al sistema inmunitario y deja al organismo vulnerable a una gran variedad de infecciones y cánceres potencialmente mortales.
Las bacterias comunes, los hongos levaduriformes, los parásitos y los virus que generalmente no provocan enfermedades serias en personas con sistema inmunitario sano pueden provocar enfermedades mortales en las personas con SIDA.
Se ha encontrado el VIH en saliva, lágrimas, tejido del sistema nervioso, líquido cefalorraquídeo, sangre, semen, flujo vaginal y leche materna. Sin embargo, sólo a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna se le transmite generalmente la infección a otras personas.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Entrevista a Alfredo Cano Sánchez, Jefe de Sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Reina Sofía.