FÃsica, en particular
En el programa de hoy, Paulino Ros entrevista al reciente Premio Joven Investigador de la Región de Murcia otorgado por la Fundación Séneca, el profesor de FÃsica de la UMU José Antonio Oller Berber.
La FÃsica de partÃculas es su especialidad y es a ella a la que se consagrará su próxima publicación, dedicada a determinar “cuál es la partÃcula que corresponde a un nuevo estado de materia“. Esas “nuevas” partÃculas, predichas pero no indentificadas empÃricamente son las llamadas glueballs, asà llamadas porque se componen de las partÃculas subatómicas llamadas los gluones, cuyo cometido es “pegar” quarks, que a su vez se combinan para formar los protones, los neutrones y otras partÃculas.
Oller ha podido identificar empÃricamente cuál es esa glueball, y sus resultado coinciden con los que han alcanzado, de forma independiente, las investigaciones desarrolladas por el profesor Michael Chanowitz, de la Universidad de Berkeley (EE.UU.).
El profesor afirma que de su especialidad han nacido aplicaciones tan cotidianas como los tubos de los televisores o los dispositivos de almacenamiento de datos, pero advierte de que algunos de los avances más interesantes se están consiguiendo en campos tan dispares como el de la radiologÃa y el de la detección de bombas en lugares transitados, como los aeropuertos.
Entrevista a José Antonio Oller Berber, profesor de FÃsica de la UMU y Premio Joven Investigador de la Región de Murcia.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.