Estancia de Investigación en la Universidad de Cambridge
Para la estancia internacional realizada en la Facultad de Clásicas de la Universidad de Cambridge bajo la dirección de las Dras. Rebecca Fleming y Mary Beard se propusieron los siguientes objetivos:
1) Se pretendía abordar el catálogo numismático relacionado con la emperatriz Plautilla, así como intentar observar la política desarrollada en la dinastía de los Severos a partir de las principales acuñaciones monetales desarrolladas tanto en la ceca de Roma como en las provincias orientales.
2) Completar apartados desarrollados con anterioridad a partir de la consulta de nuevas referencias bibliográficas que se encuentran en la universidad de Cambridge.
3) Diseñar y realizar una base de datos con las principales características de las monedas de la emperatriz Plautilla.
4) Abordar las fuentes clásicas de manera crítica, examinando el tratamiento recibido de Plautilla por los autores clásicos, así como la comparación del resto de emperatrices de la dinastía de los Severos.
La estancia internacional que hemos realizado en la Unviersidad de Cambridge ha repercutido favorablemente en nuestra investigación. Gracias a la cantidad de fondos que tiene su biblioteca universitaria (Cambidge Univesity Library), así como también los que cuenta la Biblioteca de la Universidad de Clásicas de la Universidad de Cambridge, nos ha permito profundizar en la poblemática de fuentes que encierra la dinastía de los Severos. De una manera especial nos hemos centrado en este período de investigación no solo en la emperatriz Plautilla, principal aspecto de nuestra itesis doctoral, sino también en el resto de mujeres de la dinastía. Ello nos permite tener una visión más profunda y exacta de la realidad social y política desarrollada durante la primera mitad del siglo III d.C. A su vez, algunos aspectos que ya comenzamosa desarrollar en etapas anteriores han sido revisados gracias a la cantidad de catálogos museísticos y bibliográficos que alberga dicha institución. Por tanto, creemos que la experiencia ha sido muy positiva y nos ha permito profundizar en nuestra investigación. De igual forma, pudimos participar en diferentes seminarios de investigación que nos ayudó a entender y valorar la forma de investigar que se desarrolla en el país anglosajón.
Actualmente estamos desarrollando el catálogo numsimático de la emperatriz, así como su repercusión en las diferentes partes del Imperio.
20/08/2017
20/12/2017
REINO UNIDO
Universidad de Cambridge- University of Cambridge
Facultad de Clásicas- Faculty of Classics.
Gran ambiente de trabajo y cultural
La Unviersidad de Cambridge es una de las instituciones más importantes a nivel científico del mundo. Concretamente, es la segunda universidad inglesa más antigua y cuenta con importantes personalidades del ámbito científico entre sus miembros. La estancia ha sido desarrollada bajo la supervisión de dos grandes especialistas en la matería como son la Dra. Rebecca Fleming y la Dra. Mary Beard. Por tanto creímos que fomarnos de dos grandes especialistas como son las profesoras mencionadas, así como poder investigar en un centro tan importante a nivel internacional era necesario para el desarrollo de nuestra tesis doctoral. De igual forma, ambas especialistas son importantes referencias en el campo de la Historia de la Mujer, aspecto que nos ocupamos. De igual forma son numerosas sus publicaciones relacionadas con el ámbito literario y epigráfico. Debido a que este aspecto es fundamental para nuestra tesis doctoral, creímos que era una gran oportunidad poder formarnos bajo su magisterio.
Considero que beneficiará positivamente para el grupo de investigación los conocimientos adquieridos durante la estancia internacional. No solo a nivel académico, con un cosiderable cotejo de fuentes y un amplio fondo bibliográfico. Sino que establecer conexiones y relaciones con universidades tan prestigiosas como la de Cambridge siempre es positivo y reprecute de manera favorable para el grupo de investigación y para la Universidad de Murcia.
Actualmente es difícil precisarlo, aunque creemos que en futuro se realizarán relaciones entre ambas instituciones y se podrá visualizar en la realización de algún congreso o publicación.
Cambridge es una ciudad que vive para y por la universidad. Por tanto, todos los college, muchos de ellos datan de época medieval, son dignos de visitar. Sus imprescindibles bibliotecas permite al investigador un clima de cultura y de concentración que muy pocas ciudades pueden ofrecer. De igual forma, la ciudad en si, sus plazas así como sus iglesias son precisas. El alojamiento se consiguió via internet.