Nace en Molina de Segura en 1978. En 2001 obtiene la Licenciatura en Biología por la Universidad de Murcia. A continuación cursa el Diploma de Estudios Avanzados en Biología Animal y Ecología: Perspectivas ambientales y en 2004 obtiene su suficiencia investigadora en la Universidad de Murcia. Entre 2005 y 2014 desarrolló su proyecto de tesis doctoral en el Departamento de Ecología e Hidrología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia, bajo la dirección del Dr. José F. Calvo Sendín, obteniendo el grado de doctor en 2014 por la Universidad de Murcia con la calificación Sobresaliente Cum Laude. En 2013, realizó una estancia predoctoral en la Universidad de Bristol (UK) bajo la dirección del Prof. Gareth Jones. Posteriormente, desarrollo su periodo postdoctoral (beca de la Universidad de La Frontera, Chile) en la Universidad de La Frontera entre los años 2016-2017 junto al grupo de investigación de Ecología del Paisaje y Conservación en colaboración con el Dr. Adison Altamirano. Luego fue contratado como Profesor Asistente en el Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de La Frontera entre 2018-2019. Entre 2019-2025 fue contratado como Profesor Asociado en el Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción (Chile) y fue el Investigador principal del Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre. En 2025 obtuvo un contrato Saavedra Fajardo de la Fundación Séneca para reincorporarse al Departamento de Ecología e Hidrología, siendo el destino elegido el grupo de Ecosistemas Mediterráneos (ECOMED) de la Universidad de Murcia donde desarrolla su proyecto investigador “Ecología de los murciélagos del sureste ibérico y su relación con la conservación y los servicios ecosistémicos provistos para la agroecología” y participa en actividades docentes en la Carrera de Biología, en el Master de Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad, y en el Doctorado de Biodiversidad y Gestión Ambiental.
Biología vegetal y animal, Ecología, Agricultura, ganadería y pesca,alimen.
Universidad de Murcia
Ecología de los murciélagos del sureste ibérico y su relación con la conservación y los servicios ecosistémicos provistos para la agroecología
Universidad de La Frontera, Chile
1)Evaluar la actividad y riqueza de especies de murciélagos en cultivos ecológicos del sureste ibérico a través de monitoreo acústico.
2)Analizar el efecto de los señuelos acústicos en los cambios de actividad de los murciélagos en cultivos ecológicos.
3)Cuantificar la presencia de plagas agrícolas en los murciélagos del sureste ibérico por métodos genéticos y su impacto en el manejo integral de plagas.
4)Evaluar la percepción social de los murciélagos en entornos agrícolas y elaborar estrategias de mitigación.
5)Establecer directrices para la conservación de los murciélagos.