INMUNOTOLERANCIA, INMUNOLOGÍA E INMUNOGENÉTICA EN TRASPLANTES Y ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS
INMUNOTOLERANCIA, INMUNOLOGÍA E INMUNOGENÉTICA EN TRASPLANTES Y ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS
Código Séneca: 04487/GERM/06
Investigador Principal: Dña. María Rocío Álvarez López
Segundo Investigador Responsable: D. Alfredo Minguela Puras
Componentes:
Ana María García Alonso
Enrique Martínez Barba
Jorge A. Martínez Escribano
José Antonio Campillo Marquina
Juan Ángel Fernández Hernández
Mª Rosa Moya Quiles
Manuel Muro Amador
Manuel Miras López
Antonio López Bermejo
Código Grupo: FFIS-001
Organismo: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca del Servicio Murciano de Salud
Actividad Investigadora: Mecanismos de Inducción de Tolerancia: Aplicación en Inmunobiología de Trasplantes y Enfermedades que cursan con Hiper e Hiporreactividad Inmunitaria.
Clasificación UNESCO: 8412
Área de conocimiento: Inmunología
Resumen de la Actividad Investigadora:
La actividad científica está orientada al estudio de Mecanismos de naturales de inducción y ruptura de tolerancia periférica en trasplante y enfer. inmunológicas. El programa tiene dos facetas:
A. Investigación básica, dirigida a desvelar aspectos relevantes de la respuesta inmunológica in vitro como in vivo.
B. Investigación aplicada, en procesos que cursan por aumento de tolerancia natural como infecciones virales y tumores (especialmente melanomas y procesos linfoproliferativos) o, ruptura de tolerancia al inducir respuestas exacerbadas (trasplante, asma y enfermedades autoinmunes.
Líneas de Investigación:
1.- Inmunología e Inmunotolerancia en trasplantes: Nuevas vías de inducción, mantenimiento y ruptura de tolerancia periférica.
2.- Inmunogenética y control de la respuesta inmunitaria en procesos de hiperreactividad inmunitaria.
3.- Inmunotolerancia e inmunorregulación de la respuesta inmunitaria frente a tumores.
Cinco publicaciones recientes más relevantes:
1. Minguela, S Pastor, W Mi, JA Richarsons, E.S Ward. J. Immunol. 2008; 178 (1) 134-144.
2. Moya-Quiles R, Alvarez R, Miras M, Gómez-Mateo J, López-Alvarez R, Marin-Moreno I, y cols . Human Immuno, 2007; 68 6: 51-58.
3. Suárez-Alvarez B, López-Vázquez A, Gonzalez MZ, y cols. Am J Transplant. 2007; 7:1842-8.
4. Campillo JA, Martínez-Escribano J, Moya-Quiles R, Marín L, García-Alonso AM, Álvarez-López MR. Y cols. Clin. Cancer Res.2006; 12: 2006 4822-4831.
5. Parrado A, Robledo M, Moya-Quiles MR, Marín LA, Chomienne C, Padua RA, Álvarez-López MR. PNAS, 2004 16:1898-1903
Colaboraciones con otros Grupos y con empresas:
- Murcia: Servicios de Cirugía, M. Digestiva, Hematología, Alergia, Dermatología, Cardiología fundamentalemente.
- Nacionales: Servicios de Inmunología: J. Peña, Córdoba, A. Nuñez, Sevilla, C. Alonso, Coruña, C. L.Larrea, Oviedo, G. Ercilla, Barcelona y, M. Villar, C. Vilches, JL. Vicario,Madrid
- Internacionales: E. Carosella y A. Bensussan en Paris. S Ward y N- Suciu-Foca en EEUU
Patentes en vigor:
Método diagnóstico de rechazo agudo en trasplante de hígado mediante la determinación de la intensidad de expresión de moléculas coestimuladoras (CD28. CD80 y CD86) en la superficie de linfocitos
Nº REGISTRO: P9700057
Premios y Reconocimientos:
1996 Rector Loustau. MR Alvarez;
1996 I Premio Inter. Invest. Jóvenes. D. A Minguela;
1996 Extraordinario tesis Inmaculada S-Guerrero;
1997 11th European Congress of Histocompatibility;
2002 Alto Rendimiento. F-Séneca;
2003 RA Medicina. JMartínez y MR Alvarez;
2004 RA Medicina. J Martínez, JACampillo, MR Alvarez;
2004 Inspectora EFI. MR Alvarez;
2006 RA Medicina. J Martínez, JA Campillo y MR Alvarez;
2006 Editora invitada Transplant Immunol. MR Alvarez;
2007 RA Medicina: JA Campillo, J Martínez, MR Alvarez;
2007 Ed Board Trends in Tranplant. MR Alvarez;
2008 Grupo de Excelencia.F-Séneca
Principales actividades de divulgación científica:
- Publicaciones: internacionales: 99, nacionales: 20
- Congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales: poster y comunicaciones orales, un total de 150.
- Ponencias 62;
- Organización de reuniones cientificas y sesiones en congreso 15;
- Libros 2, Cap. libros internacionales y nacionales 23