El estudio, que forma parte de la tesis doctoral de Francisco J. Muñoz Gálvez y fue cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y la Fundación Séneca de la Región de Murcia, destaca el papel fundamental de la Universidad de León en la investigación de soluciones sostenibles para nuestro entorno
Uno de los ponentes será Miguel Ángel Ortega Velázquez, graduado en Ingeniería Telemática por la UPCT y actualmente cursando un doctorando industrial financiado por la Fundación Séneca
El moderador será el propio presidente de la FNDB, José Hernández. Uno de los ponentes será Miguel Ángel Ortega Velázquez, graduado en Ingeniería Telemática por la Universidad Politécnica de Cartagena y actualmente cursando un doctorado industrial financiado por la Fundación Séneca, centrado en la geolocalización de dispositivos IoT
Un proyecto de la UPCT, financiado por el G. Regional a través de la F. Séneca, busca profundizar en las innovaciones de la arquitectura renacentista de Murcia y su influencia en otros lugares, mediante el uso de nuevas tecnologías.
Un ambicioso proyecto de la UPCT, financiado por el Gobierno Regional a través de la Fundación Séneca, pretende avanzar en el conocimiento de las innovaciones originadas en la arquitectura renacentista de Murcia y otras poblaciones y sus influencias en otros focos gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías
El profesor Javier Bayo es autor de varios estudios centrados en la búsqueda de microplásticos en el agua potable y en el aire que respiramos. El último, aún en marcha con la Fundación Séneca, busca detectar esta sustancia en los pulmones. Lo encontrado tiene mucho que ver con el tipo de hábitos de las personas, pero también hay diferencias por sexos.
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y la Fundación Séneca –Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. Asimismo, forma parte de la labor de investigadores del grupo de Terapia Celular y Trasplante Hematopoyético (TPH) de la UMU, liderado por el profesor José María Moraleda, y ha contado con la colaboración de distintos equipos de la Red Española de Terapias Avanzadas (TERAV).
Los ingenieros agrícolas Pedro José Martínez y Francisco Pedrero trabajarán en la Universidad de California Davis gracias a unas ayudas Fulbright, diseñadas para evitar el conflicto entre países y que cuentan con financiación del Gobierno regional a través de la Fundación Séneca