Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Centro Helénico de Investigación Marina (HCRM)


    Estancia

    Estancia predoctoral en Heraklion, Creta

    Resumen actividad a desarrollar

    Puesta a punto de una biblioteca de información genómica para un lote de 1200 individuos de Corvina (Argyrosomus regius), procedentes de un lote de reproductores a nivel industrial, para con ello poder estudiar genes resistentes a diferentes desafíos ambientales y caracteres de crecimiento. 

    En qué medida favorece la estancia tu línea de investigación en el desarrollo de tu tesis doctoral

    Sería una gran oportunidad para poder incluir algunos datos de los recabados durante mi estancia en el HCRM en mi tesis doctoral, ya que se trata de un estudio realizado en Corvina, y podría ser otro método a incluir en un programa de mejora genética en peces. 

    Año de programa

    2021

    Actualmente investigas en la línea

    Creación de una biblioteca de datos para localizar genes candidatos mediante SNIPs o GWAS (Estudios de Asociación del Genoma Amplio)

    Fecha de Inicio

    30/03/2021

    Fecha de Fin

    25/07/2021

    País

    GRECIA

    Nombre del Centro

    Centro Helénico de Investigación Marina (HCRM)

    Departamento del Centro

    Genética

    Defínelo en una frase

    Mejora genética animal

    Dinos por qué elegistes este centro

    Elegí este centro por recomendación de algunos compañeros del sector de la acuicultura, porque es uno de los pioneros en temas de genética animal en peces y actualmente trabajan en técnicas novedosas para incluir en programas de mejor. 

    ¿Cómo beneficiará al grupo de investigación de origen las técnicas y conocimientos adquiridos durante la estancia?

    En nuestro caso, sería de un gran valor esta estancia, ya que, aquí voy a adquirir conocimientos sobre nuevas técnicas que se están haciendo para incluir en un programa de mejora genética en peces. Como son GWAS (Estudios de Asociación del Genoma Amplio)y SNIPs.

    ¿Los conocimientos adquiridos podrán originar una nueva línea de investigación?

    Si, Esto podría llevar a que en un futuro podamos tratar el tema de genes resistentes a enfermedades o desafíos ambientales, incluyéndolo en un programa de mejora genética, y así poder continuar con la línea de peces seleccionados para incremento de peso y ausencia de deformaciones, mediante microsatélites, en la parte de mi tesis doctoral. 

    Mantiene el grupo de acogida y de origen una relación investigadora estable?¿Crees que en caso de no existir se establecerá?

    Hasta el momento no mantienen ninguna relación, pero creo y me gustaría que en un futuro muy próximo pudiésemos trabajar en alguna línea de mejora genética, ya sea en corvina o alguna otra especie de interés en la cuenca mediterránea. 

    Háblanos de tu ciudad, aquello que desees resaltar de ella, que te ha llamado más la atención, lo esencial

    En cuanto a la ciudad de Heraklion, pues encantado con ella es una ciudad costera mediterránea, por lo que me siento como si estuviera en Cartagena. La verdad que para moverte en la isla es necesario un coche, pero disponen de líneas de autobuses durante todo el día, e incluso el centro en el que trabajo dispone de una línea de autobús privada para sus empleados, ya que el HCRM se encuentra a unos 18 km de la ciudad. En cuanto al alojamiento, en mi caso me facilitaron la búsqueda de un pequeño apartamento a lado del HCRM, la verdad que la gente aquí es super amable y se están portando genial con mi estancia aquí. 

    Universidad de Lleida


    Estancia

    Estancia postdoctoral Lérida

    Resumen actividad a desarrollar

    El estudio de resistencia a enfermedades en dorada se realizó mediante un reto a juveniles de dorada que fueron inoculados mediante una inyección intraperitoneal con el patógeno Photobacterium damselae subsp. piscicida. Previa a la inoculación se realizó una extracción de sangre en la que se determinaron marcadores inmunológicos innatos (nivel de peroxidasa y actividad bactericida) y adquiridos (inmunoglobulinas M). El objetivo del estudio fue determinar si estos marcadores inmunológicos en condiciones nativas podían ser considerados como criterio de selección. 

    A partir de dicho estudio, se procedió a la selección del lote de reproductores, donde se evaluaron en función de la variable peso corporal y actividad peroxidasa.Con todo ello, y gracias al ADN que conservábamos de cada ejemplar, pasamos a secuenciar cada unos de los individuos. Una vez que ya teníamos esas secuencias, que fueron realizadas por un servicio externo, pasamos a trabajar con dichos resultados.

    Se procedió a trabajar mediante bioinformática, por lo que primeramente precisábamos del genoma de referencia de la dorada, el cual ya se encuentra publicado y pasamos a indexarlo con el genoma de nuestras doradas, para así ser capaces de ir purificando los datos de nuestras muestras y quedarnos finalmente con lo que realmente nos interesa, que son aquellas zonas variables, respecto al genoma de referencia.  Una vez realizado este cribado y un filtrado previo, ya estamos en disposición de un archivo de resultados, del cual vamos a realizar un plot de GWAS para cada una de las variables a estudiar y de donde vamos a localizar algunos posibles genes candidatos, en nuestro caso para caracteres inmunitarios y crecimiento. 

    En qué medida favorece la estancia tu línea de investigación en el desarrollo de tu tesis doctoral

    Esta estancia, está haciendo que adquiera nuevas técnicas en el campo de la genética y sea capaz de poder llevarlas a cabo y poder llevar toda este aprendizaje a mi centro de origen 

    Año de programa

    2023

    Actualmente investigas en la línea

    Me encuentro trabajando en dos líneas:

    - Resistencia a enfermedades en dorada.

    -Caracteres de caldiad de la carne y la canal en corvina.

    -En el Grupo de Mejora Genética y Salud Animal de Lleida, he comenzado una nueva línea sobre la microbiota en ratones. 

    Fecha de Inicio

    15/03/2023

    Fecha de Fin

    15/07/2023

    País

    ESPAÑA

    Nombre del Centro

    Universidad de Lleida

    Departamento del Centro

    Producción animal

    Defínelo en una frase

    Grupo de Mejora Genética y Salud Animal

    Dinos por qué elegistes este centro

    Elegí este centro, ya que se trata de un referente en cuanto a los trabajos realizados en resistencia a enfermedades en porducción animal, además me dierón la oportunidad de poder traer mis propias muestras y desarrollar todo lo aprendido con ellas. 

    ¿Cómo beneficiará al grupo de investigación de origen las técnicas y conocimientos adquiridos durante la estancia?

    Nos beneficia en gran medida, ya que en el campo de la investigación en especies acuícolas está sufriendo grandes problemas debido a las bajas por diferentes patógenos y el aprender técnicas de bioinformática es un avance para nuestro grupo. 

    ¿Los conocimientos adquiridos podrán originar una nueva línea de investigación?

    Si, de echo ya se está llevando a cabo esa nueva línea de investigación. 

    Mantiene el grupo de acogida y de origen una relación investigadora estable?¿Crees que en caso de no existir se establecerá?

    Hasta el momento hemos mantenido una relación de ayuda en diferfentes puntos de nuestros proyectos, pero me encantaria poder llevar una línea centrada en resistencia entre ambos grupos, y creo que podría llegar a suceder. 

    Háblanos de tu ciudad, aquello que desees resaltar de ella, que te ha llamado más la atención, lo esencial

    Lleida es una ciudad pequeña y eso para mí me resulta muy atractivo, ya que me puedo mover andando desde mi  lugar de trabajo a mi piso, y sentirme como en Cartagena, ya que ambas son ciudades que puedes patearte andando. Resalto que la gente son un poco frios de primeras, pero con el tiempo me he buscado mi hueco entre ellos, y creo que me llevo buenos amigos y posiblemente futuros compañeros de trabajo. 

    Aviso legalPolítica de privacidad