El Programa de Apoyo a la Investigación de la Fundación Séneca pretende incentivar los procesos de generación y asimilación del conocimiento científico de excelencia en todos los ámbitos, favoreciendo la competitividad y la proyección internacional de los grupos de investigación de la Región, fomentando la cooperación entre investigadores y otros agentes del sistema y la orientación de su actividad hacia las demandas socioeconómicas y hacia los ámbitos prioritarios definidos por el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. De este modo, responde también al objetivo de contribuir a la mejora de la articulación del sistema regional de ciencia, tecnología y empresa y a las necesidades básicas de sus actores.
Acciones:
El doctor Pablo Pelegrín, reconocido entre los científicos más influyentes del mundo según ClarivateAnalytics 2025, explica cómo la investigación murciana está impactando en la medicina global
Las ayudas de la Fundación Séneca para formar fuera de España a investigadores sufragan estancias de hasta cuatro meses en universidades y sistemas de I+D. El consejero de Univ. e Inves. participa en la investidura de posesión de los nuevos doctores de la UMU.
Un equipo del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), con financiación de la Fundación Séneca de la Región de Murcia, ha desarrollado un sistema de portainjertos capaces de reducir a la mitad el consumo de agua y fertilizantes, sin comprometer la productividad.
Un proyecto financiado por la Fundación Séneca, dependiente del Gobierno regional, busca poner freno a la mayor resistencia a los tratamientos de microorganismos dañinos para los cultivos