Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

El objetivo de este Portal de Transparencia es facilitar a cualquier persona interesada información relevante sobre la actividad pública de la Fundación Séneca de acuerdo con los principios de transparencia pública, libre acceso a la información pública, veracidad, accesibilidad, gratuidad, utilidad, interoperabilidad, reutilización y participación y colaboración ciudadanas.
 
El marco legal del presente Portal es la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y, en desarrollo de esta ley básica estatal, la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de transparencia y participación ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.


Declaración institucional de lucha contra el fraude en el plan de recuperación, transformación y resiliencia

El objetivo es desarrollar una política antifraude basada en la prevención, la detección y la lucha contra el fraude y los conflictos de interés desarrollando procedimiento y canales de comunicación permanentes y adecuados para la difusión de la misma.

» Declaración institucional antifraude MRTR


Plan de actuaciones para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupcion y los conflictos de intereses para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia de la consejería de agua, agricultura, ganadería, pesca y medio ambiente de la comunidad autónoma de la región de murcia

 

» Plan de actuaciones para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses de la Fundación Séneca


Comunicación de informacion sobre fraudes que afectan al plan de recuperación, transformación y resiliencia


Si desea poner en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea, puede utilizar el canal habilitado al efecto por el citado Servicio, y al que se puede acceder a través del siguiente enlace:

» Canal de denuncias contra el fraude

Los aspectos fundamentales del citado canal de comunicación se encuentran contenidos en la Comunicación 1/2017, de 6 de abril, del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude.

Con carácter previo a la eventual remisión de información puede usted plantear a dicho Servicio, a través de la siguiente dirección de correo electrónico (consultasantifraude@igae.hacienda.gob.es), las cuestiones que estime oportunas en relación con la forma y requisitos con los que la información debe ser remitida, el tratamiento que se dará a la misma, y, en general, cualquier aspecto relativo a la remisión de información a través del presente canal de comunicación.


Estructura Organizativa

La Fundación Séneca se encuentra adscrita al Protectorado de la Consejería de la Presidencia, y cuenta con la siguiente estructura organizativa:

Patronato


El Patronato es el máximo órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación Séneca. Está compuesto por un máximo de diez miembros, en los términos descritos en el artículo 12 de los Estatutos. Su composición actual es la siguiente:

Presidente: Excmo. Sr. D. Juan María Vazquez Rojas, Consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

Vicepresidenta: llma. Sra. Dª. Mª Isabel Fortea Gorbe, Directora General de Universidades e Investigación.

Secretaria: llmo. Sr. D. Enrique Ujaldón Benítez, Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

Vocales:

    Ilmo. Sr. D. Francisco José Espejo García, Director General de Ganadería, Pesca y Acuicultura.
    llmo. Sr. D. Juan García Iborra, Director General de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional.
    llmo. Sr. D. Jesús Cañavate Gea, Director General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano.
    llma. Sra. Dª. Mª Isabel López Aragón, Directora del Servicio Regional de Empleo y Formación.
    llmo. Sr. D. Joaquín Gómez Gómez, Director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

Los Patronos ejercerán su cargo gratuitamente sin que en ningún caso puedan percibir retribución por el desempeño de su función.

Consejo Asesor


 Es el órgano consultivo de la Fundación Séneca para cuestiones relacionadas con el desarrollo de sus fines fundacionales y, al tiempo, un cauce para la participación de los agentes regionales más directamente relacionados con su actividad. El Consejo se compone de los siguientes miembros:

Un Presidente, que será quien lo sea del Patronato.

Un Secretario, que será quien lo sea del Patronato.

Vocales:

  • Uno en representación de la Universidad de Murcia.
  • Uno en representación de la Universidad Politécnica de Cartagena.
  • Uno en representación de la Universidad Católica San Antonio.
  • Uno en representación del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS).
  • Uno en representación de los Centros Tecnológicos ubicados en la Región de Murcia.
  • Dos en representación de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM).
  • Uno en representación de cada una de las dos Centrales Sindicales mayoritarias en la Región.
  • Tres de libre designación por el Presidente del Patronato.
  • El cargo de miembro del Consejo Asesor no será remunerado. Sus miembros no podrán entrar en conflicto alguno de intereses con las actividades que la Fundación desarrolla.

Dirección

 
Está encargada de las funciones de programación, ejecución y administración de la actividad de la Fundación.

  

 Perfil

D. Antonio González Valverde

Formación

  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia (1988)
  • Doctor en Derecho. Premio Extraordinario de Doctorado
  • Programa en Alta Dirección de Instituciones de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología. IESE Business School / Fundación Gadea Ciencia
    Programa de Gestión Directiva en Organismos de I+D+i. Universidad Autónoma de Madrid /C.S.I.C
  • Master en Diagnóstico y Gestión de la Tecnología por la E.O.I
  • Master en Creación de Empresas Basadas en el Conocimiento por la E.O.I
    U.E Master on Artificial Intelligence for Public Service (AI4GOB). Universidad Politécnica de Madrid, Politécnico Milano, Friederich Alexander Universität Erlanger.Nürmberg y Tallin University of Tecchnology.
  • Curso sobre Gobierno Abierto, Ciudadanía, Transparencia, Participación y Colaboración. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2023)

Experiencia profesional

Ha desarrollado su labor profesional en la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, ocupándose de su organización y puesta en marcha y en la que ha ocupado las categorías laborales de Director Técnico y Director Gerente.

Ha trabajado en la dimensión regional de la políticas de investigación e innovación y en su repercusión internacional, formándose entre otros, en el European Institute of Public Administration (European Center for The Regions) y en temas de gobernanza de los llamados “territorios del conocimiento”, así como en la dimensión social de la I+D y las políticas de  innovación (Universidad del País Vasco). Desde la dirección de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia le ha correspondido el diseño y puesta en marcha de  los Programas Regionales de formación de recursos humanos para la ciencia, excelencia investigadora, movilidad, transferencia de conocimientos y cultura y comunicación pública de la ciencia.

Ha sido responsable de distintos proyectos europeos, como la Estrategia Regional de Ciencia y la Estrategia de Innovación para la Región de Murcia ( proyectos RITTS), Red Europea de Apoyo a la Movilidad Investigadora (EURAXESS), proyecto PLACES (European Cities of Science) etc., así como de proyectos nacionales en relación con las infraestructuras científico-técnicas y las acciones de fomento de la cultura científica y tecnológica. Asimismo, ha colaborado en la elaboración de distintos instrumentos normativos y de planificación estratégica del sistema murciano de ciencia y tecnología.

Ha impartido formación en distintos Máster y Cursos de Especialización organizados por Universidades, Administraciones y Colegios Profesionales y por la  Escuela de Organización Industrial, en los ámbitos de la creación de empresas basadas en el conocimiento, políticas europeas de I+D, políticas y estrategias regionales de investigación e innovación, gestores de la innovación, incentivos fiscales a la I+D+i y difusión y divulgación científicas. Asimismo  participa habitualmente como ponente en Seminarios y Mesas Redondas sobre políticas y estrategias de investigación e Innovación, evaluación de la investigación y comunicación pública de la ciencia y la tecnología.

Colabora con distintos organismos de evaluación, entre ellos la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (desde 2003), Programas asignados al Área transversal de Transferencia de Tecnología, como el Torres Quevedo, el Plan Nacional Experimental en Investigación Aplicada del MICINN, el Programa PETRA o el de Promoción de Empleo Juvenil.

En el ámbito académico, es Profesor Asociado de Derecho Civil y colabora asimismo con el Master en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho.

Nombramiento

Por el Patronato de la Fundación

Funciones

El Director de la Fundación tiene las funciones de organización de la Entidad, programación, asesoramiento, ejecución representación y administración ordinaria de la actividad de la Fundación, sin perjuicio de las demás  propias de esta categoría profesional, reportando al Patronato y, en su caso, al Patrono o Patronos apoderados por éste órgano.


Remuneración

El salario del Director de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, como personal del Sector Público Regional, está regulado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Ley de Presupuestos (art.26.2) y sujeto a la autorización de la masa salarial anual.


Organigrama


Antonio González, Director Gerente

Juan Antonio Sánchez, Director Técnico

Miriam Tomás, Directora del Observatorio de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia

Elena Campos, Técnico

Viviane Barelli, Técnico

Remedios Perez, Técnico UCC

Amparo Monedero, Estadística y Gestión de Datos

Juana Caparros, Gestión Económica

Isabel Lopez, Gestión Económica

Juan José Fuentes, Informática

Carmen Cerdan, Administración

Maite Rivera, Administración

Ubicación, contacto y horario de atención al público


La Fundación Séneca tiene su sede en la ciudad de Murcia, calle Manresa, 5-Entresuelo, 30004, Murcia.

Puede contactar con la Fundación Séneca a través de:


Teléfono: 968222971

Fax: 968220712

E-mail: seneca@fseneca.es

El horario de atención al público es de 09:00 a 14:00 hs, de lunes a viernes.


Plan de Actuación

Para el cumplimiento de sus fines, la Fundación Séneca mantiene un Plan de Actuación que es aprobado anualmente por su Patronato. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, modificada por la Ley 3/2012, de 24 de mayo, de medidas urgentes para el reequilibrio presupuestario, la Fundación Séneca está obligada a suscribir  anualmente con la Consejería de la que depende funcionalmente un Contrato Programa que incluye el Plan de Actuación y el presupuesto necesario para su realización. Una vez firmado, se publica en el BORM.

Para el seguimiento del Plan de Actuación, la Fundación Séneca debe elaborar informes trimestrales de las principales tareas desarrolladas, el grado de cumplimiento de objetivos y presupuesto ejecutado.

Plan de Actuación 2023

 

Plan de Actuación 2022

 

Plan de Actuación 2021

 

Plan de Actuación 2020

 

Plan de Actuación 2019

 

Plan de Actuación 2018

 

Plan de Actuación 2017

 

Cuentas Anuales y Memoria de Actividad

Al finalizar el año natural y antes del 30 de junio del año siguiente, el Patronato de la Fundación Séneca deberá aprobar sus Cuentas Anuales, que comprenden los balances contables cerrados antes del 31 de marzo, así como la Memoria de Actividad. Las Cuentas Anuales se depositan en el Protectorado y se presentan, asimismo, a la Intervención General, que previamente realiza una auditoría externa de las mismas.

Aviso legalPolítica de privacidad