El Programa de Apoyo a la Investigación de la Fundación Séneca pretende incentivar los procesos de generación y asimilación del conocimiento científico de excelencia en todos los ámbitos, favoreciendo la competitividad y la proyección internacional de los grupos de investigación de la Región, fomentando la cooperación entre investigadores y otros agentes del sistema y la orientación de su actividad hacia las demandas socioeconómicas y hacia los ámbitos prioritarios definidos por el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. De este modo, responde también al objetivo de contribuir a la mejora de la articulación del sistema regional de ciencia, tecnología y empresa y a las necesidades básicas de sus actores.
Acciones:
App Lonja 2.0, una herramienta digital orientada a facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final. Esta iniciativa, que busca transformar el modelo tradicional de comercialización, ha recibido financiación de la Fundación Séneca
La historia de los antiguos reinos de Granada y Murcia tras la Reconquista cristiana viene marcada por una gran familia. A la imagen de las grandes sagas castellanas y europeas, los Fajardo ostentaron el marquesado de Los Vélez, concedido en 1507 por los Reyes Católicos a Pedro Fajardo y Chacón
Una investigación financiada por la Fundación Séneca reconstruye el cambio de manos del Marquesado de los Vélez de la familia Fajardo a los Álvarez de Toledo, que trajo consigo una modernización del territorio y una gestión más productiva de los recursos.
El equipo investigador que dirige, el Grupo de Modelización Atmosférica Regional de la UMU, acaba de presentar una nueva herramienta pionera en Europa que es capaz de predecir la calidad del aire con 24 horas de antelación en todos los municipios de la Región