Es el primero de la flota de vehículos que quieren fabricar para monitorizar el estado del Mar Menor. El proyecto ha contado con fondos del Programa ThinKinAzul, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos NextGenerationEU y por la Fundación Séneca a través de la C. Autónoma de la Región de Murcia.
El Programa regional de Movilidad Investigadora ‘Jiménez de la Espada’ ha recibido 37 propuestas en la edición de este año, «confirmando el interés de la comunidad científica murciana por reforzar su presencia y la proyección internacional de la investigación realizada en la Región de Murcia»
El Programa regional de Movilidad Investigadora ‘Jiménez de la Espada’ ha recibido 37 propuestas en la edición de este año, “confirmando el interés de la comunidad científica murciana por reforzar su presencia y la proyección internacional de la investigación realizada en la Región de Murcia”.
El Programa regional de Movilidad Investigadora 'Jiménez de la Espada' ha recibido 37 propuestas en la edición de este año, lo que "confirma el interés de la comunidad científica murciana por reforzar su presencia y la proyección internacional de la investigación realizada en la Región de Murcia".
El Programa regional de Movilidad Investigadora ‘Jiménez de la Espada’ ha recibido 37 propuestas en la edición de este año, «confirmando el interés de la comunidad científica murciana por reforzar su presencia y la proyección internacional de la investigación realizada en la Región de Murcia»
Ana Campillo es una joven investigadora graduada en Educación Infantil por la UMU en 2020, actualmente desarrolla su tesis doctoral en Psicología. Dentro de su línea de investigación, se centra en los factores asociados a la ansiedad matemática en escolares con desarrollo típico y con TDAH
El aparato, capaz de transmitir imágenes del fondo marino, es el primero de la flota de vehículos que quieren fabricar para monitorizar el estado de la laguna
Su siguiente reto es conformar una flota de vehículos autónomos que pueda monitorizar el Mar Menor, seis estudiantes de la asociación UPCT Makers han construido un dron submarino capaz de transmitir imágenes del fondo marino. Es el primero de la flota de vehículos que quieren fabricar para monitorizar el estado del Mar Menor.