Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

La tesis de Juan Manuel García Guerrero propone un método de optimización del peso de los puentes y reivindica las estrategias clásicas de diseño



La cercanía a centros comerciales y polígonos empresariales incrementa el valor de las pequeñas y medianas empresas, según el modelo de valoración empresarial que ha propuesto la tesis de Paolo Occhino en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).


La Comunidad destina 785.000 € a esta iniciativa que sufraga estancias de 24 meses en centros de referencia internacional con un importe mensual de 2.600 € brutos mensuales


El plazo para solicitar las ayudas para la formación y el perfeccionamiento postdoctoral de jóvenes investigadores en el extranjero, convocadas por la Fundación Séneca.


La Comunidad destina 785.000 euros a esta iniciativa que sufraga estancias de 24 meses en centros de referencia internacional con un importe mensual de 2.600 euros brutos mensuales

El plazo para solicitar las ayudas para la formación y el perfeccionamiento posdoctoral de jóvenes investigadores en el extranjero convocadas por la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, concluye el próximo viernes, 14 de septiembre.

Esta iniciativa que permite al joven talento investigador completar su formación en universidades y centros de investigación internacionales cuenta con un presupuesto de 785.000 euros y las estancias tendrán una duración de 24 meses. Durante ese tiempo el investigador recibirá 2.600 euros brutos mensuales, además de 1.500 euros para gastos de instalación y acomodación.

El director general de Universidades, Juan Monzó, indicó que “la convocatoria se realizó por primera vez en 1997, y desde entonces se han concedido un total de 163 ayudas que han permitido que jóvenes doctores de la Región hayan completado su formación en universidades como Harvard, Oxford, Cambridge, Yale, París Sorbona, Bolonia o el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Un buen número de estos titulados han regresado a universidades y centros de investigación de la Región”.

Esta convocatoria, enmarcada en el Programa Regional de Talento Investigador y su Empleabilidad, tiene por objeto completar la formación científica, técnica y humanística de los jóvenes doctores, así como facilitar la adquisición de experiencia y la capacidad de liderazgo de nuevas líneas de investigación, mediante estancias prolongadas en centros internacionales. Igualmente, se pretende favorecer la movilidad investigadora, la cooperación y el desarrollo de la carrera científica. Los destinatarios son titulados universitarios en posesión del grado de doctor.

Asimismo, estos doctores que completen su formación en el extranjero cuentan con la oportunidad de regresar a la Región de Murcia y continuar su investigación con el programa de ayudas Saavedra Fajardo que también desarrolla el Gobierno regional a través de la Fundación Séneca.

La formalización de la solicitud puede realizarse telemáticamente a través de la sede electrónica de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. Toda la información de esta convocatoria se puede consultar en http://www.fseneca.es/web/convocatoria/538.





El Doctor Alejandro Quevedo de la UMU documenta un nuevo edificio de época altoimperial en las cercanías de la antigua Carthago Nova


La Fundación Séneca informó ayer del descubrimiento de un edificio romano situado en las proximidades del puerto de Cartagena, en la Sierra de Pelayo. Se trata de una construcción altoimperial de carácter monumental vinculada con el uso del agua hallada en una zona que, debido a su carácter militar, no había sido investigada con anterioridad.


Páginas

Aviso legalPolítica de privacidad