Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE


Alicia Marco Calero contratada predoctoral de la Fundación Séneca en el Grupo de investigación Metalofármacos de la Universidad de Murcia, está buscando alternativas a los actuales tratamientos contra el cáncer basados en platino, como el cisplatino, carboplatino y oxaliplatino que presentan efectos secundarios. La doctoranda está desarrollando complejos luminiscentes de iridio, rutenio y renio para su uso en fotoquimioterapia selectiva que reduciría significativamente esos efectos secundarios.


Cuatro estudiantes de doctorado de la Universidad de Murcia (UMU) disfrutarán de estancias de investigación predoctoral en universidades de Estados Unidos durante un período de entre 6 y 12 meses con la concesión de cuatro becas Fulbright. Es la primera vez que la Región cuenta con una convocatoria propia de estas becas, ya que hasta el momento solamente Andalucía tenía cinco becas exclusivas para sus estudiantes. El resto de alumnos tiene que optar a la convocatoria nacional, que ofrece ocho becas para doctorandos de toda España.


Cuatro estudiantes de doctorado de la UMU harán estancias en Nueva York, Kentucky, California y Maryland con una beca Fulbright


Es la primera vez que se conceden cuatro becas Fulbright exclusivas para estudiantes de la Región


Pese a no estar preparadas para esta función, las plantas de tratamiento de aguas residuales de la Región de Murcia pueden llegar a retener entre un 70 y 90% de los microplásticos, según ha concluido la tesis doctoral en la UPCT de Sonia Olmos Espinar, que ha dedicado años de investigación, desde su etapa de alumna del grado en Ingeniería Civil, a estudiar la presencia y evolución de los microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).


Pese a no estar preparadas para esta función, las plantas de tratamiento de aguas residuales de la Región de Murcia pueden llegar a retener entre un 70 y 90% de los microplásticos, según ha concluido la tesis doctoral en la UPCT de Sonia Olmos Espinar, que ha dedicado años de investigación, desde su etapa de alumna del grado en Ingeniería Civil, a estudiar la presencia y evolución de los microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).



Vicente Martínez López es investigador posdoctoral en el Institute of Integrative Biology de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) donde está estudiando la aplicación de modelos predictivos de última generación para pronosticar el impacto de los impulsores de cambio global en la biodiversidad. En concreto analiza el papel de las aves frugívoras que migran a través del Mediterráneo y que consumen frutos y dispersan semillas durante sus movimientos migratorios y que por tanto, son claves para la persistencia de las plantas dispersadas en la Cuenca Mediterránea.


Las EDAR retienen un 90% microplásticos, pero no evitan la salida de millones de microcontaminantes


La Fundación Séneca, de la Región de Murcia, ha abierto la convocatoria para becas asociadas a la realización de proyectos de investigación en la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación.



Carlos Alberto Toledo Arias, investigador posdoctoral de la Fundación Séneca, está en la Italian National Agency for New Technologies, Energy and Sustainable Economic Development explorando el potencial que tienen diferentes tecnologías fotovoltaicas para ser implementadas en invernaderos. Actualmente están estudiando la viabilidad de que estos sistemas fotovoltaicos tengan una doble funcionalidad; la de generación de electricidad con la del uso agrícola, todo integrado en la misma tierra.


Páginas

Aviso legalPolítica de privacidad