El programa 'Valora' contempla un total de 11 contrataciones durante 18 meses y cuenta con una dotación de 400.000 euros, cofinanciados al 50 por ciento entre la Consejería y los centros tecnológicos
El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación destaca que "con esta iniciativa se apoya el empleo de jóvenes investigadores y se impulsan proyectos innovadores cuyos resultados repercutirán en sectores productivos"
El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, presentó hoy el programa ‘Valora’, que la Consejería desarrolla a través de la Fundación Séneca y que permitirá la contratación de 11 jóvenes investigadores en los centros tecnológicos de la Región de Murcia. “El objetivo de este programa es impulsar la contratación de nuestros jóvenes valores aún en fase de formación, mediante su incorporación a determinados proyectos innovadores que se están desarrollando en estos centros”, destacó Ruiz.
El consejero, que dio a conocer el programa ‘Valora’ junto a la directora general de Investigación e Innovación, Celia Martínez Mora, y al director de la Fundación Séneca, Antonio González, añadió que “los proyectos en los que se va a trabajar tienen un gran potencial de transferencia de conocimientos y tecnologías, por lo que redundarán en una mayor competitividad de las empresas”.
Asimismo, el consejero añadió que esta iniciativa “cuenta con una dotación de más de 400.000 euros para un periodo de 18 meses y estará cofinanciada al 50 por ciento por la Fundación Séneca y los centros tecnológicos”. Los 11 jóvenes investigadores o tecnólogos que serán contratados han sido seleccionados de entre un total de 27 solicitudes correspondientes a distintas áreas de conocimiento científico y técnico.
El programa ‘Valora’ tiene como objetivos reforzar la capacidad de los centros tecnológicos para la formación de recursos humanos y el desarrollo de proyectos de I+D+i, así como potenciar la formación y ocupación de personal investigador en el entorno académico y en el empresarial, favoreciendo así su contratación e incrementando el número de investigadores activos en este sector empresarial. Igualmente, el programa busca impulsar el desarrollo de proyectos de investigación industrial y desarrollo tecnológico con una posterior transferencia de los resultados
Los 11 proyectos se desarrollarán en el Centro Tecnológico del Metal, del Mueble, del Medio Ambiente, Naval y de la Construcción, donde se trabajará sobre unas líneas de investigación muy diversas.
Así, en el Centro Tecnológico del Metal se investigará el comportamiento estructural de incendios en recintos de gran volumen; el desarrollo de técnicas de protección de cultivos con reducido impacto medioambiental; y sistemas de escape para el sector de la automoción.
Los proyectos que acogerá el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera se centrarán en el proceso de fabricación de la formación de espuma Novel Pur; y en el corte, encolado y colocación automatizada de espumas de poliuretano ‘PUR’ de recubrimiento en muebles de asiento.
Por su parte, en el Centro Tecnológico del Medio Ambiente se investigará la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en naves situadas en polígonos industriales; y la codigestión a escala Industrial. En el Centro Tecnológico de la Construcción, el trabajo se centrará en prefabricados tecnológicamente avanzados en ambientes agresivos.
Finalmente, en el Centro Tecnológico Naval y del Mar se desarrollarán los proyectos sobre modelado de la propagación del ruido submarino; el procesado de señal de acústica submarina; y el impacto ambiental del ruido submarino.
El programa ‘Valora’ está incluido en el Programa Talento Investigador de la Fundación Séneca, que se apoya en los convenios suscritos por los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia y la Fundación Séneca.
Las importantes inversiones en capital humano y, especialmente, en la formación de jóvenes investigadores pretenden incrementar la dimensión de nuestro sistema de ciencia, tecnología y empresa, potenciando el talento y procurando la inserción de nuestros jóvenes investigadores en universidades y centros de investigación, empresas y centros tecnológicos de la Región de Murcia.
El Programa de Talento Investigador de la Fundación Séneca responde al doble objetivo de favorecer, de un lado, la formación investigadora de jóvenes científicos y tecnólogos (incluidos los aspectos referidos a su movilidad) y su posterior incorporación como medio de dotar al sistema regional de ciencia, tecnología y empresa de los recursos humanos imprescindibles para su desarrollo, especialmente en un horizonte próximo que va a representar un salto cualitativo en la dotación de infraestructuras científico-técnicas para la Región y una importante diversificación de su oferta científico-técnica; y, fomentar, de otro, la formación para la innovación a través de la colaboración en la implantación de nuevos proyectos en empresas y centros de la región, promoviendo, a través del desarrollo de la investigación cooperativa y de la incorporación de jóvenes investigadores a los sectores productivos, una mejor interacción entre el sistema científico y la iniciativa empresarial. Las actuaciones de este programa conforman una carrera que procura, a través de los periodos de formación pre y posdoctoral, en cualquier área del saber, la ampliación de la base humana del sistema regional de ciencia, tecnología y empresa.
Acciones:
Con el fin de proyectar a la sociedad en general la actividad de los jóvenes investigadores de la Región de Murcia, la Fundación Séneca ofrece dos espacios divulgativos: Talentos Fundación Séneca (TfS) y el Repositorio de Tesis Doctorales (TFS):
Talentos Fundación Séneca (TfS) tiene como finalidad mostrar a la sociedad, de un modo accesible y cercano, la actividad investigadora de los jóvenes murcianos que han disfrutado o están disfrutando de las ayudas de formación investigadora de la Fundación Séneca a través de su Programa Talento Investigador. Con este apartado se pretende:
- Hacer visibles a los jóvenes investigadores financiados por la CARM a través de la Fundación Séneca.
- Mostrar la actividad científica de estos jóvenes y sus resultados tanto en España como en el extranjero.
- Hacerla de utilidad social, favoreciendo su aprovechamiento.
- Mostrar el lado humano de la ciencia a través de sus experiencias.
- Mostrar el camino a otros jóvenes que quieran iniciarse en la investigación, estimulando sus vocaciones con el ejemplo de estos jóvenes investigadores.
- Permitir la comunicación directa con ellos por parte de cualquier ciudadano interesado en sus trabajos.
- Hacer visible el esfuerzo en formación investigadora de la Región de Murcia en los últimos quince años.
Las trayectorias vitales de los becarios son una de las mejores cartas de presentación de la Fundación Séneca y, a la vez, un estímulo para seguir apostando por la inversión en la formación de personas como medio para lograr el desarrollo de nuestra comunidad.
El Repositorio de tesis doctorales (TFS) ofrece la oportunidad de acoger en su dominio todas aquellas tesis defendidas con éxito como resultado de las ayudas “Contratos Predoctorales de Formación del Personal Investigador” (FPI) que la Fundación Séneca ha concedido desde 1997.
Con este repositorio se pretende dar un servicio añadido a la base de datos de Talentos Fundación Séneca con el fin de difundir, a través de internet, los resultados de la investigación desarrollada por los jóvenes investigadores de la Región que han disfrutado de una ayuda FPI de la Fundación Séneca, así como ofrecer a los autores de las tesis una herramienta que incrementa el acceso y la visibilidad de sus trabajos.