Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE



La Consejería de Industria, Empresa e Innovación facilitará la contratación de 16 jóvenes científicos y técnicos a proyectos de investigación que se desarrollarán en los ocho centros tecnológicos de la Región en ámbitos muy cercanos a las necesidades del tejido productivo.

Con el programa ‘Valora’ se persigue formar jóvenes investigadores y tecnólogos en el entorno empresarial vinculándolos a proyectos innovadores, facilitar la transferencia de conocimientos, tecnologías y otros resultados de la investigación, estrechar los vínculos entre los centros de investigación y el tejido empresarial y avanzar en la cooperación público-privada en actividades de I+D, lo que permite incrementar su competitividad y la creación de empleo de alta cualificación con la posterior integración de personal investigador en la empresas de la Región.

Para ello, el consejero José Ballesta suscribió hoy ocho convenios con los centros tecnológicos del Metal, del Mueble y de la Madera, del Medio Ambiente, de la Construcción, Naval y del Mar, del Mármol, Piedra Natural y Materiales, del Calzado y del Plástico y de las Tecnologías de la Información. “Queremos favorecer la transferencia de conocimiento al ámbito empresarial, vinculando la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos con proyectos innovadores desarrollados por los centros tecnológicos en colaboración con las empresas, al tiempo que fomentamos la empleabilidad de los investigadores”.

Esta iniciativa ‘Valora’ forma parte del programa ‘Talento Investigador’ que lleva a cabo la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, organismo dependiente de la Consejería de Industria, Empresa e Innovación, cuyo fin primordial es dar valor al conocimiento científico y técnico generado en las universidades y centros de investigación y facilitar su asimilación por parte de las empresas y centros tecnológicos para su transformación en procesos, productos y servicios avanzados.

Otra de las características de ‘Valora’ es la cooperación pública y privada, puesto que existe cofinanciación entre los centros tecnológicos y la Administración regional en la contratación de los investigadores, de forma que la Comunidad financiará el 50 por ciento de la contratación de los investigadores.

Al respecto, el consejero José Ballesta puntualizó que “vamos a desarrollar acciones concentradas en sectores con elevado potencial de crecimiento por su vinculación con la innovación, para facilitar la transformación de la estructura productiva, la competitividad de sectores estratégicos y la creación de nuevas empresas y de empleos de alta cualificación científico- técnica”.

En concreto, los convenios firmados hoy permitirán la contratación de 16 investigadores (graduados, licenciados, ingenieros y arquitectos) por un periodo de 18 meses, para lo cual la Comunidad Autónoma y los centros tecnológicos destinarán 600.000 euros.

Las líneas de investigación giran en torno a nuevos materiales, reducción del impacto ambiental, seguridad industrial, aplicaciones robóticas, plataformas móviles y patrimonio cultural arquitectónico, entre otras.






El consejero José Ballesta entrega las credenciales a los investigadores que han obtenido una beca del programa 'Talento Investigador' El Gobierno regional va a destinar este año más de cuatro millones a investigación e innovación, un 60 por ciento más que en 2013.

 

El consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, entregó hoy las credenciales a los diez investigadores que han obtenido una beca postdoctoral que les permitirá completar su formación en centros de referencia de Estados Unidos, Europa y Australia y que “son un reconocimiento a vuestros méritos, esfuerzos y desvelos”, afirmó el consejero.

Con estas becas, incluidas en el programa ‘Talento Investigador’ que lleva a cabo la Fundación Séneca, se quiere favorecer la carrera de los jóvenes científicos, mediante el desarrollo de estancias de hasta dos años en universidades y centros de investigación altamente competitivos, como la Universidad de Manchester, el Instituto de Bioquímica Max Planck de Munich, el Instituto de Investigación Médica de Queensland o la Universidad de Harvard.

En estos centros, podrán estar en contacto con los mejores grupos en ramas muy diversas de ámbitos científicos como química, biología celular, ingeniería, fisiología o antropología, entre otras. Al mismo tiempo, se favorece la movilidad de los científicos con la vista puesta en su posterior integración en el sistema regional de ciencia y tecnología.

En el transcurso del acto, el consejero aseguró que “la investigación científica y el progreso tecnológico son dos pilares básicos para la construcción de sociedades prósperas y avanzadas”. De ahí, continuó, que “uno de los objetivos fundamentales del Gobierno regional es el impulso de la ciencia, el conocimiento y la innovación, ya que ese impulso resulta decisivo para incrementar la competitividad regional y posibilitará los cambios necesarios para nuestra adaptación a la sociedad del conocimiento”.

En concreto, el Ejecutivo regional va a destinar este año más de cuatro millones de euros a investigación e innovación, lo que representa un aumento del 60 por ciento respecto a la misma partida presupuestaria del ejercicio 2013.

Tras destacar “el esfuerzo personal, el rigor científico y la imaginación creativa” que acompaña el trabajo de los seleccionados, José Ballesta concluyó expresando su enhorabuena “a quienes hacéis posible con vuestro esfuerzo los avances que hacen crecer a nuestra sociedad”.






Páginas

Aviso legalPolítica de privacidad